Dieta y nutrición

Dieta y nutrición

Guía para hacer dieta con Deca Durabolin (Nandrolona)
Aparte de entrenar correctamente, mantener una dieta adecuada es imprescindible para obtener resultados sobresalientes de cualquier ciclo de esteroides.
Tu dieta no cambiará por utilizar un compuesto u otro. Así que si puedes establecer hábitos alimentarios saludables basados en tus rasgos individuales, prácticamente tienes cubiertos todos los AAS.
A continuación te mostraremos cómo configurar tu dieta, pero ten en cuenta que es importante escuchar a tu cuerpo y controlar tus progresos. Los planes dietéticos de este tipo son una guía más que un manualy te dan libertad para hacer los ajustes que necesites.
¿Cuántas calorías debo comer?
Para construir una cantidad decente de músculo magro, debes saber cuántas calorías comer al día. Si no lo controlas, es casi seguro que no comerás lo suficiente para aprovechar los beneficios de Deca. Tu total diario de calorías variará según tus días de entrenamiento y tus días de descanso.
Ciclo de aumento de volumen
Los días de entrenamiento consumirás 20 calorías por kilo de peso corporal.
Ciclo de corte
Los días de entrenamiento consumirás 14 calorías por kilo de peso corporal

Proporciones de macronutrientes
Por supuesto, sabemos que no todas las calorías son iguales y que se componen de varios macronutrientes. Conseguir la proporción correcta de macronutrientes es importante para ganar músculo magro de calidad que se mantenga fácilmente una vez finalizado tu ciclo.
Para ayudarte a calcular tu reparto de macronutrientes, puedes encontrar una calculadora en línea en http://macronutrientcalculator.com/ – Es especialmente útil porque te da el reparto para dietas altas/moderadas/bajas en carbohidratos y también ceto.
Cuando examines los porcentajes de micronutrientes de tu dieta, tienes que llegar a un total del 100%. Por tanto, si comes más de un macronutriente, debes disminuir otro macronutriente para que el total se mantenga siempre en el 100%. Independientemente de tu objetivo, primero deben satisfacerse tus necesidades de proteínas, y después ajustar en consecuencia tus totales de grasas e hidratos de carbono.

Proteína
Suministrar a tu cuerpo un aporte constante de proteínas es esencial para obtener resultados óptimos. Cuando se digiere la proteína, se descompone en aminoácidos específicos. Estos aminoácidos tienen funciones especializadas y son los que componen la mayor parte de la materia sólida del cuerpo (piel, órganos, huesos y músculos). Nuestro cuerpo no puede sintetizar aminoácidos, por lo que debemos obtener una cantidad adecuada de los alimentos.
La proteína en sí está formada por distintos elementos, como oxígeno, nitrógeno, carbono e hidrógeno. Al suministrar a tu cuerpo una cantidad adecuada de proteínas, provocarás un balance positivo de nitrógeno (un estado anabólico). Esto es lo que te permite desarrollar músculo.
Si, por el contrario, no ingieres suficientes proteínas al día, crearás un balance negativo de nitrógeno y tu cuerpo entrará en un estado catabólico. Cuando esto ocurre, tu cuerpo no tiene suficientes proteínas y energía para alimentarse, y empieza a descomponer el músculo para utilizarlo como energía. Esto puede evitarse asegurándote de ingerir unos 30-40 g de proteínas en cada comida. Esto también significará que tu cuerpo está en estado anabólico todo el día. Cualquier exceso de proteínas se convierte en energía que tu cuerpo puede utilizar.

Hidratos de carbono
Sin embargo, en lugar de quemar proteínas como energía, es preferible consumir hidratos de carbono. Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía de tu cuerpo. Los hidratos de carbono también reponen tu reserva de glucosa y glucógeno para evitar la fatiga.
El momento es importante cuando consumes carbohidratos. Si los tomas demasiado tarde, tu cuerpo los almacenará en forma de grasa. Lo ideal es consumir la mayor cantidad de carbohidratos por la mañana, reduciéndolos a medida que avanza el día. Por la noche deberías optar por una comida rica en proteínas. La razón es que al final del día gastas menos energía y te preparas para dormir, por lo que mientras tu necesidad de proteínas no cambia, tu necesidad de hidratos de carbono disminuye.
Existen distintos métodos para la ingesta de carbohidratos y la razón de ello es que los cuerpos de las personas responden de forma diferente. A algunas personas les resulta eficaz suprimir completamente los carbohidratos durante un corte, a otras les gusta hacer ciclos diarios de carbohidratos, mientras que una creencia popular es que una vez que calculas tus totales diarios de proteínas y grasas, debes rellenar el resto con carbohidratos. El método que elijas depende totalmente de ti.

Grasas
Las grasas, junto con los hidratos de carbono, son utilizadas como energía por el organismo. La grasa es también un nutriente necesario para la salud y el bienestar. Tu cuerpo necesita cierta cantidad de grasa para funcionar correctamente. La grasa es responsable de la construcción celular y también interviene en la regulación de la mayoría de tus procesos corporales diarios. Las grasas monoinsaturadas reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares e incluso las grasas saturadas han sido reclasificadas como esenciales para el correcto funcionamiento de las membranas celulares.
Desde una perspectiva de corte, desplazar los carbohidratos aumentando las grasas prepara el terreno para una pérdida óptima de grasa. Esto funciona así porque la insulina, que el cuerpo libera proporcionalmente a la cantidad de carbohidratos que comes, actúa como un controlador del tráfico en lo que se refiere a la división de la nutrición. Por lo tanto, cuando disminuyes los niveles de insulina (comiendo menos carbohidratos), tu cuerpo puede acceder más fácilmente a las reservas de grasa para utilizarlas como energía, lo que se traduce en un % de grasa corporal global más bajo.
El efecto saciante de comer grasa es algo que deberías aprovechar al máximo. La grasa saciante te ayuda a sentirte lleno. Cuando la grasa entra en tu intestino delgado, desencadena una cascada de señales, incluida la liberación de las hormonas CCK y PYY. Estas dos hormonas desempeñan un papel vital en la regulación del apetito y te hacen sentir satisfecho y lleno.

Suplementos
Tanto si tu objetivo es ganar músculo, hacerte más fuerte o reducir tu % de grasa corporal, los suplementos son tan esenciales como tu entrenamiento y tu dieta. Los suplementos no sólo pueden ayudarte a cubrir las lagunas nutricionales de tu dieta, sino que también contribuyen a obtener los máximos resultados en tamaño y fuerza muscular. La suplementación es imprescindible para quienes se toman en serio la obtención de resultados extraordinarios y continuos. Estos son los suplementos esenciales que necesitas.
Creatina
La creatina es un producto que definitivamente cumple sus promesas. Te proporciona la mayor parte de la energía que necesitas para realizar ejercicios cortos e intensos (como levantamiento de pesas, sprints, etc.). Puede mejorar la recuperación y también aumenta el tamaño y la fuerza muscular.
La creatina se produce de forma natural en el organismo a partir de aminoácidos y también puede encontrarse en alimentos ricos en proteínas como la carne y el pescado. Sin embargo, tendrías que comer una gran cantidad de estos alimentos para ingerir una cantidad adecuada de proteínas y hacer saltar por los aires tu cantidad diaria de calorías al intentarlo, por lo que tiene sentido tomar un suplemento de creatina.
Funciona ayudando a regenerar una molécula llamada trifosfato de adenosina (ATP). Cuando se agotan las reservas de creatina de tus músculos, se detiene la producción de ATP y tu nivel de energía desciende drásticamente. Al suplementarte con creatina, te asegurarás de tener suficiente energía para superar tus entrenamientos y recuperarte a tiempo para el siguiente.
BCAAs
Los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) desempeñan dos funciones principales. Ayudan a aumentar la masa muscular durante un volumen, y también protegen contra el catabolismo (pérdida muscular causada por la descomposición de las proteínas) durante un corte.
La pérdida muscular se produce porque tu cuerpo aumenta la degradación proteica para liberar aminoácidos del músculo y utilizarlos como combustible. Combinado con el hecho de que la síntesis proteica también disminuye durante este periodo debido a la reducción de la ingesta energética, tienes la receta perfecta para una gran pérdida muscular.
Esto se invierte fácilmente con la introducción de un suplemento de BCAA. Los BCAA estimulan la síntesis proteica y aumentan la síntesis de las funciones celulares responsables de llevarla a cabo. Simultáneamente, los BCAA disminuyen la actividad de los componentes y la expresión de los complejos que controlan la descomposición proteica. Por tanto, son capaces de prevenir el catabolismo, así como de proporcionar el entorno óptimo para complementar tu dieta con proteínas.
Proteína en polvo
La proteína se utiliza para la producción y el crecimiento del tejido muscular. También ayuda en la fabricación de ácidos nucleicos, enzimas, hormonas y componentes de la estructura inmunitaria. Sin proteínas, nuestro cuerpo no podría crecer y no podríamos realizar muchas de las funciones necesarias para mantener la vida.
La mejor forma de ingerir proteínas (y todos los nutrientes) es en alimentos sólidos, pero cuando estás controlando tus macros a veces puede ser difícil obtener la cantidad necesaria de proteínas sin sobrepasar tu ración diaria de calorías o consumir grasas ocultas. Aquí es donde los polvos y suplementos proteicos resultan útiles. Es una forma de controlar exactamente la densidad calórica, porque con las proteínas en polvo sabes exactamente cuáles son los macro y micronutrientes.

Suplementos específicos de Deca
Hay algunos suplementos y protecciones que se recomiendan para mantenerte a salvo durante un ciclo o pila de Deca. Es muy recomendable que los utilices, ya que unos niveles elevados de estrógeno y prolactina pueden provocar la aparición de varios efectos secundarios no deseados, como la ginecomastia y la retención de líquidos.
Se necesita un Inhibidor de la Aromatasa para mantener el estrógeno en el rango bajo-normal. El Aromasin, tomado 10 mg en días alternos, es suficiente para evitar que surjan problemas estrogénicos.
También se necesita un fármaco antiprolactínico para mantener la prolactina en el rango bajo normal. Se recomienda la cabergolina, tomada 0,25 mg en días alternos.